Pasamos del dato, para apreciar la sinagoga más bonita de Praga, que se le conoce como Sinagoga Española, siendo de un estilo morisco, y datada en su origen en el s. XVI, aunque se dice que se construyo sobre otra del s. XII, fue reformada varias veces, debido a quemas y destrucciones, y así parece ser que su estado actual proviene de principios del s. XIX, donde ya en 1836 pasó a ser la sede de los judíos reformadores y en ella se empezó a realizar el rezo con órgano. Y aquí cabe destacar que el primer organista y director coral de la Sinagoga Española fue Frantisek Skroup, autor de la canción titulada Dónde está mi Hogar, que hoy es el himno nacional checo.
Los judíos españoles sefardíes se establecieron también en Praga en el s. XVI, como consecuencia de su expulsión, pero esta judeofobia también se dio en los territorios del reino de Bohemia, como en toda Europa prácticamente a lo largo de muchos siglos, llegando hasta la actualidad.¿Dónde podemos apreciar dicha judeofobia actualmente?, o mejor decir, ¿cómo despertar de la judeofobia que aun persiste? Pues se pueden decir nombres como, Miguel Ángel Moratinos y su grupo político el PSOE, así como también IU, y otros grupos políticos, así también todos aquellas personas que de forma apasionada y espontanea, salen a la calle portando pancartas con la palabra PAZ, avivando y alentando por otro lado al exterminio judío con frases como, "Abajo el genocidio judío", defendiendo de este modo las posturas del terrorismo islámico palestino y subestimando el sufrimiento del pueblo judío. En el barrio de Lavapies en Madrid se pueden ver pintadas como la siguiente:
Mikis Theodorakis, compositor e intelectual griego, dice actualmente: “los judíos, carentes de historia, arrogantes y agresivos, son la raíz del mal”. En palabras de Gustavo Perednik, “Mientras Europa odia a Israel y alienta a sus destructores, lo acusa simultáneamente de nazi. Así hablaron Gaspar Llamazares y José Saramago, quienes agregaron que no cabe conmiserarse ni siquiera por los sufrimientos que los judíos han sufrido en el pasado. Ni que hablar de los que sufren hoy”. Por otro lado se aparta la vista de, “las autocracias belicistas árabes que mantienen a sus pueblos en la miseria culpando siempre al exterior, las dictaduras corruptas del África, el Irán fundamentalista, Libia asesina, Arabia misógina, Siria que ocupa el Líbano entero, Sudán genocida. Europa siente que Israel la amenaza, y Moratinos nos pide a los israelíes que nos despertemos y descubramos las causas de sentimientos tan sagaces”.En conclusión sobre el tema y para no aburrir demasiado, que actualmente en el conflicto israelí-palestino, no cabe hablar e imponer la voz de una de sus partes, sobre todo, cuando resulta de un gobierno, Al-Hamas, de carácter islámico y terrorista, que persiste en su lucha idealizada y fanatizada contra Israel a expensas de un pueblo el palestino que sigue sufriendo la guerra tanto como el Israelí. El actual conflicto se debe principalmente al persistente bombardeo de Israel por parte de Al-Hamas, con cohetes que son vendidos por los famosos túneles que pasan por Egipto, y de cuyas armas actualmente se estima que una gran proporción son vendidas por China, así como también se puede sospechar de Irán, lógicamente.
La jurisprudencia universal española, acaba de llevar a juicio a un dirigente israelí por su presunta vinculación a matanzas de civiles, sin analizar y entrar en el caso, habría que advertir que de parte Palestina hay tantos fanáticos y sanguinarios o incluso más que en Israel, pero todo esto viene al caso de que la sociedad judía sigue siendo víctima de una judeofobia donde Europa lleva la voz cantante.
Yasmin Levy es una cantante israelí de música sefardí. Su padre, fue un investigador pionero en la larga y rica historia del idioma Ladino, la música y cultura de la judería española y su diáspora. Una muestra de su música, para por unos momentos dejar de oir el armas y cadenas.
Estrella Morente es una cantante española de Granada, donde el recuerdo del barrio judío continua su andadura a la sombra de la al- Hambra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario